Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

"EL CASTIGO SIN VENGANZA", DE LOPE DE VEGA: UNA VENGANZA DE SANGRE & HONOR

Imagen
  "El amor tiene fácil la entrada y difícil la salida"- Lope de Vega. Queridos lectores, con esta gran premisa sobre el amor, comenzamos una nueva entrada. Esta vez, se trata de nada más y nada menos que del gran Lope de Vega, uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal, con su tragedia "El castigo sin venganza".  Este clásico del barroco en el que el amor , la muerte y especialmente, la honra son los tres grandes ejes que conforman la trama y que dan lugar a un castigo sin venganza. El lector se sumerge por completo en la obra para poder descifrar hasta el milímetro esta historia de amor y de venganza, pero no una venganza cualquiera, sino una venganza de sangre. Una vez preparados, conozcamos más a fondo esta tragedia barroca.  1. UN TRIÁNGULO AMOROSO UN TANTO PECULIAR  El duque de Ferrara, el conde Federico (hijo del duque) y la hermosa Casandra componen ese triángulo am...

"EL COLOQUIO DE LOS PERROS", MIGUEL DE CERVANTES: A LA ESPERA DE VOLVER A LA VIDA

Imagen
  Allá vamos... Continuemos con nuestro querido coloquio. Una historia creada por el gran Miguel de Cervantes, envuelta en un juego de apariencias y misterios. ¿Podremos descifrar este rompecabezas o perderemos antes nosotros la cabeza?  1. ¿PERROS? ¿HABLAN? ¿QUÉ CLASE DE CRIATURAS SON ESTAS?  Si recordamos por donde nos habíamos quedado en la entrada anterior, Campuzano en ese último día en el hospital, escucha la conversación entre dos perros, Berganza y Cipión, algo totalmente milagroso. Si nos adentramos más en la historia, Berganza le contará su historia de vida a Cipión, que será como nosotros al leer, un mero espectador. Pero antes de continuar, ¿quiénes son estos curiosos animales?  En la literatura todo es posible y eso ya nos ha quedado más que claro teniendo en cuenta la época en la que vivimos. Ambos perros, protagonistas de esta novela ejemplar se dedican a la caridad, a la limosna con el viejo Maudes. Así como también, hacen de perros guardianes en el H...

"EL CASAMIENTO ENGAÑOSO", MIGUEL DE CERVANTES: LA REALIDAD NO ES TAL COMO LA VEMOS

Imagen
  "Pocas o ninguna vez se cumple con la ambición que no sea con daño a tercero"- Miguel de Cervantes. Queridos lectores, esta semana comenzaremos con el emblemático Cervantes, un novelista, poeta y dramaturgo español, considerado una las máximas figuras de la literatura española, y una de sus novelas ejemplares "El casamiento engañoso". A lo largo del análisis de esta novela, observaremos como esta obra está en realidad conectada con otra novela ejemplar, "El coloquio de los perros". Pero aún es pronto para hablar de ello, vayamos a lo realmente importante, nuestro querido casamiento engañoso en el que la realidad no es tal como la vemos.  A continuación, realizaremos un análisis de los personajes que intervienen en la obra y recorreremos sus puntos principales para poder enlazar con la próxima entrada.  AMIGOS QUE NO SE VEN DESDE HACE TIEMPO Eso son nuestros personajes principales del relato, amigos que se reencuentran tras largo tiempo sin verse y sin sa...

"LA FAMILIA DEL ANTICUARIO ", DE CARLO GOLDONI: PREJUCIOS QUE PERDURAN EN LA SOCIEDAD

Imagen
  "El mundo es un libro hermoso que muy poco vale para el que no sabe leer"- Carlo Goldoni. Con esta hermosa frase de Carlo Goldoni (dramaturgo italiano de la Serenísima República de Venecia), mis queridos lectores, comenzamos una vez más una nueva entrada. Esta vez, se trata de otra obra teatral titulada "La familia del anticuario", en la que analizaremos los prejuicios presentes entre las distintas clases sociales y los típicos dramas familiares en el contexto social de la época.  A continuación, nos trasladaremos a Palermo y a través de esos tres actos, recorreremos la historia de una familia inmersa en la ruina y la desestructuración.  ACTO I: PALERMO, LA CIUDAD ANTIGUA Situémonos ahora en Palermo, una bellísima ciudad italiana. Esta se encuentra habitada por una gran familia aparentemente noble y rica al borde del precipicio. Los nobles que la compondrían serían el conde Anselmo, la condesa Isabella y el conde Giacinto. Esta gran familia debido al enorme gusto ...

EL AVARO, DE MOLIÈRE: LA AVARICIA, LA PERDICIÓN DE TODO SER HUMANO

Imagen
  "Las cosas no valen sino lo que las hace valer", Molière.  Queridos lectores, comenzamos esta entrada con una cita del autor de la próxima obra que analizaremos. Se trata de Molière un dramaturgo, actor y poeta francés del siglo XVII, además considerado uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura. En este caso, analizaremos una de sus comedias más famosas, "El avaro", cuyo argumento principal sería esa avaricia personificada en el personaje de Harpagón, desarrollado en 5 actos. A continuación, realizaremos con detalle un análisis de toda la obra centrándonos en: los distintos personajes, el mundo que se describe, la trama principal, aquello que pretende transmitir el autor, junto con mis humildes opiniones, que como sabéis no podían faltar.  Espero que disfrutéis tanto como yo leyendo y escribiendo. Descubriréis con la obra que la avaricia puede llegar a romper una familia, que nunca debemos dar algo por perdido porque cuando menos lo esper...

HAMLET, DE WILLIAM SHAKESPEARE: ¿ACCIÓN? ¿INACCIÓN? ESA ES LA CUESTIÓN

Imagen
  "Ser o no ser, esa es la cuestión". Cita apasionante que aparece en la tragedia de Hamlet, cuyo autor es nada más y nada menos que el gran William Shakespeare. Shakespeare, fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los grandes escritores de todos los tiempos, aunque sigue siendo actualmente una personalidad bastante enigmática. Este gran autor ocupa una posición única en el corazón de todos los lectores e incluso de aquellos que todavía no lo conocen, ya que sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.  Esta vez debo sincerarme de verdad mis queridos lectores. Como toda persona humana siempre había oído hablar de la tragedia de Hamlet, el príncipe de Dinamarca, pero a decir verdad nunca había tenido oportunidad leer la obra hasta ahora. Cuando comencé con ella, durante la lectura mi cabeza no dejaba de repetir una y otra vez: continúa, continúa... Es decir, me estaba gustando tanto que sentía esa necesidad de seguir leyendo la historia hasta l...