"EL CASAMIENTO ENGAÑOSO", MIGUEL DE CERVANTES: LA REALIDAD NO ES TAL COMO LA VEMOS
"Pocas o ninguna vez se cumple con la ambición que no sea con daño a tercero"- Miguel de Cervantes. Queridos lectores, esta semana comenzaremos con el emblemático Cervantes, un novelista, poeta y dramaturgo español, considerado una las máximas figuras de la literatura española, y una de sus novelas ejemplares "El casamiento engañoso". A lo largo del análisis de esta novela, observaremos como esta obra está en realidad conectada con otra novela ejemplar, "El coloquio de los perros". Pero aún es pronto para hablar de ello, vayamos a lo realmente importante, nuestro querido casamiento engañoso en el que la realidad no es tal como la vemos.
A continuación, realizaremos un análisis de los personajes que intervienen en la obra y recorreremos sus puntos principales para poder enlazar con la próxima entrada.
- AMIGOS QUE NO SE VEN DESDE HACE TIEMPO
Eso son nuestros personajes principales del relato, amigos que se reencuentran tras largo tiempo sin verse y sin saber de sus vidas. Hablamos de Campuzano y de Peralta. Ambos vuelven a verse cuando Campuzano se recupera tras haberse contagiado de sífilis. Si tuviéramos que caracterizar a cada uno de ellos podríamos decir:
- Campuzano: un valiente soldado, incauto y demasiado mentiroso. Tras haber vuelto de Flandes, Campuzano se enamora perdidamente de una dama, Estefanía con la que iniciará un apasionado romance. Sin embargo, en la vida, el destino siempre está presente y tiene en cuenta nuestros actos, lo que provocará un giro dramático de los acontecimientos en la vida de Campuzano. El mundo te devuelve de una manera o de otra tus acciones. Lo veremos claramente reflejado en los sucesos que acontecerán su vida, y de los que Peralta será un mero oyente.
- Peralta: el licenciado Peralta será el fiel oyente de la historia de Campuzano, su mejor amigo. Este escéptico y paciente buen hombre, se limitará a escuchar y leer sin comentar, aunque si tendrá un papel relevante en la siguiente entrada.
- UNA HISTORIA LLENA DE INCIDENTES:
Queridos lectores, tras reencontrarse ambos amigos, Campuzano le narrará a Peralta su fatídica historia de amoríos, que acabará no de la mejor manera posible.
Un día cualquiera en la posada, Campuzano quedó prendado de una misteriosa mujer que consiguió hacer su esposa. Estefanía, la esposa ideal, atenta con el marido, el ama de casa idealizada resultó ser una estafadora que lo único que realmente deseaba de Campuzano no era más que su pequeña fortuna. ¡Pobre Campuzano! ¿Será que el destino se la ha devuelto por todas sus astucias y mentiras?
Sin embargo, las desgracias de Campuzano no acaban aquí. No sólo perdió todo su dinero, sino que además contrajo la enfermedad de la sífilis, lo que le llevó a pasar un buen tiempo en el hospital con altas fiebres.
Pero como todo, siempre se saca algo bueno de cualquier experiencia (o al menos eso dicen). La última noche en el Hospital de la Resurrección, Campuzano presenció o mejor dicho escuchó un auténtico milagro, a dos perros guardianes del hospital mantener un diálogo, Cipión y Berganza. Asombrado por la magnitud de la situación recopiló toda su conversación escribiendo "El coloquio de los perros". Peralta desconfiado accederá a leer el coloquio, pero no considerándolo una historia real como la cuenta su amigo, sino todo lo contrario, considerándola literatura, una historia ficticia en sí misma.
- LA REALIDAD NO ES TAL COMO LA VEMOS:
La realidad no es tal y como la aprecian nuestros ojos, es mucho más compleja, las meras apariencias pueden llegar a engañarnos. Lo podemos ver ejemplificado en el personaje de Campuzano, aparenta ser un galante joven y apuesto, pero resulta ser un completo estafador; al igual que su querida esposa, Estefanía, dulce y sensible por fuera, pero una audaz timadora.
Cervantes nos hará ver que las apariencias engañan, que crean una pseudorealidad. Entretejerá una historia llena de acertijos que debemos descubrir queridos lectores.
De esta entrada en la que Peralta accede a leer el coloquio de los perros escrito por su amigo, pasaremos a adentrarnos de lleno en ese propio coloquio, en el que los dos protagonistas son perros como tal. Berganza y Cipión, Cipión y Berganza, misteriosos animales con grandes misterios que iremos descubriendo uno a uno.
¿ESTÁIS PREPARADOS PARA DESCUBRIR LA REALIDAD A TRAVÉS DE LOS OJOS DE CERVANTES? ¡ALLÁ VAMOS COLOQUIO DE LOS PERROS!
Comentarios
Publicar un comentario