"PEPITA JIMÉNEZ", DE JUAN VALERA: RELIGIÓN Y PASIÓN. UNA SIMBIOSIS EN LA REALIDAD
"Nada le he dicho ni me ha dicho, y sin embargo, nos lo hemos dicho todo"- Juan Valera. Queridos lectores, una vez más comenzamos con una nueva obra de arte. Y digo obra de arte porque "Pepita Jiménez" de Juan Valera me ha robado el corazón desde el momento en el que comencé a leerla. Esta novela es de Juan Valera, escritor, diplomático y político español, cuya obra más célebre es la que trataremos. En esta entrada tendremos el placer de poder analizar al detalle esta fantástica historia de amor en la que se batirán en duelo la religión y la pasión, un duelo en el que solamente puede quedar uno. ¿Cuál triunfará? 1. CARTAS DE DON LUIS: LA FE COMIENZA A DUDAR DE SI MISMA El futuro seminarista don Luis de Vargas vuelve al pueblo tras largo tiempo pasado con su tío, el señor Deán. Todo a su alrededor se nubla, incluso su fe, al conocer a Pepita Jiménez, la famosa viuda del pueblo, que esperaba ser ahora la madrastra de Luis y la nueva esposa de don Pedro de Var...