Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

UN PODCAST PARA GUADALUPE

Imagen
Dentro de la intrincada selva que ha supuesto Movimientos Literarios en nuestro cuatrimestre, hemos decidido aunar todo aquello que nos han transmitido las lecturas, yendo más allá de las simples letras y páginas. Con este podcast decidimos mostrar todos nuestros pensamientos e ideas, porque en definitiva, la literatura y escritura son eso, somorgujarte en tu más profunda imaginación. Para Guadalupe: de Isadora Chaves, Paula Yue Alonso, Miriam Gómez y Sara Ruiz Belmonte. Esperamos que te guste. :)))

PARA LA FUTURA PERIODISTA: VERSO A VERSO. ARTÍCULO A ARTÍCULO. PASO A PASO

Imagen
  Para la futura periodista y humanista:  "Saber que el saber no ocupa espacio no es suficiente, pues este es condicionado por el tiempo que nos queda siendo carne" - Sara Ruiz Belmonte. Queridos lectores, con esta premisa iniciamos una entrada de despedida. Como un viaje que todos hemos hecho alguna vez, como una historia que tiene su final, como un momento que de manera inesperada se termina. Así me despido de esta asignatura, Movimientos Literarios . Gracias por haber mantenido en mí ese deseo de escribir, de seguir leyendo y de descubrir miles y miles de historias nuevas, pero sobre todo gracias por haberme enseñado a ver mucho más allá de la mera lectura, a buscar mi propia interpretación.  Para despedirme, pero estoy segura de que voy a seguir con el blog, dejo unos cuantos versos que he escrito para esta entrada en especial:  "Y yo que te canto cuando todos te bailan,  o que te miro cuando nadie te observa.  Busco entre la niebla el olor de tu fragan...

"LA DE BRINGAS", DE BENITO PÉREZ GALDÓS. LA EXPERIENCIA DE UN INÚTIL. APARIENCIAS EN LA VIDA REAL

Imagen
  "No hay felicidad que no tenga su pero" - Benito Pérez Galdós. Queridos lectores, así comenzamos una nueva entrada, en la que hablaremos de la novela La de Bringas del gran Benito Pérez Galdós. Galdós fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Es considerado, no únicamente en España, uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX y un narrador de la historia de la literatura española.  La de Bringas es una novela cargada de simbolismo, una crítica a la burguesía y su afán por aparentar, deudas que se van acumulando y consecuencias que afectan de un manera u otra. Una historia cargada de detallismos, característicos de la novela realista y naturalista, que Galdós plasma a través de todas esas descripciones tan minuciosas. Pues comenzando con estas expectativas tan altas, ya podemos adentrarnos en el Madrid del siglo XIX, en el seno de una familia, la familia de Bringas.  1. UNA HISTORIA REPLETA DE APARIENCIAS La familia de Bringas...